En 2020, la serie “Veneno” se convirtió en todo un fenómeno tanto en la televisión española como a nivel internacional, dado que también fue emitida por HBO Max. La producción narra la historia real de Cristina Ortiz alias “La Veneno”, una famosa vedette transexual, a través de tres actrices que interpretan diversas etapas de su vida. Una de ellas es Carmen Jedet, a quien el papel le valió el Premio Ondas 2020 a la mejor actriz. Al igual que Ortiz, Jedet ha debido enfrentarse a duros momentos por ser transexual, y recientemente hizo unas difíciles confesiones sobre ello en un podcast. Esto fue lo que dijo.
“Me quería morir”
Jedet se sinceró en el podcast A solas con… de su amiga, la empresaria y diseñadora Vicky Martín Berrocal. En él contó que su proceso de transición ha sido largo, duro y costoso. Ha gastado más de 200 000 euros en “dos rinoplastias, feminización facial, dos liposucciones de papada, injerto de pelo para crear un nuevo nacimiento, limadura de los huesos de la frente, mandíbula, mentón, nuez, cejas, implantes de senos, relleno de glúteos y lipoescultura”. Todos estos procedimientos buscaban feminizar su imagen. Además de todo esto, finalmente logró hacerse la vaginoplastia. A pesar de los riesgos de todas las operaciones, Jedet aseguró que no tenía otro camino, pues antes de someterse a la transición “no podía seguir viviendo así. Yo me quería morir”.

Inseguridades
Jedet ha sido sincera sobre sus operaciones porque quiere recordar a sus seguidores que la cirugía no es una “solución mágica” a los problemas internos. “Hay épocas en las que me cuesta mucho salir de la cama, o ducharme, o comer y ha llegado un punto en el que ahora sí que me hago cargo de mí misma… Y eso es gracias a la salud mental, no gracias a una cirugía”. La actriz afirma que lleva casi diez años asistiendo a terapia psicológica, pues aceptarse a sí misma ha sido un camino difícil. “Hace poco paseaba con unas amigas y un chico pasó diciendo: ‘Qué buena está la del pelo negro’, refiriéndose a mí. Pero otro que iba con él le dijo: ‘Pero es un tío, un travelo’. Y eso a mí me corta por dentro, porque tengo la sensación de que haga lo que haga, nunca voy a llegar”.

Sin tabú
La artista agradece que en los últimos años, el tema de la salud mental haya dejado de ser tabú. “Yo siempre he hablado de estos temas en mis redes sociales. Pero sí es verdad que, a medida que he ido abriéndome más, me han ridiculizado o me han dicho que lo hacía por llamar la atención”. Dijo que actualmente ha intensificado su terapia y evalúa la posibilidad de comenzar nuevamente a tomar antidepresivos, porque está en un mal momento emocional debido a una pérdida en la familia y “abusos psicológicos que he sufrido toda mi vida”. Jedet afirmó que trabaja diariamente en la aceptación propia y en ser feliz, tratando de no depender de lo estético.

Una vida de abusos
Jedet supo desde muy niña que se sentía mujer, y esto la llevó a sufrir bullying en el colegio. “Rezaba todas las noches para levantarme al día siguiente siendo una niña”, contó. A los 12 decidió llamarse Jedet, que formó con las iniciales del nombre con el que fue bautizada, y comenzó un arduo camino marcado por las drogas y trastornos alimenticios. Además, le confesó a Vicky Martín Berrocal que en un momento de su vida fue violada, algo de lo que no habló durante muchos años porque “Estaba con una persona que pensaba que me iba a tratar bien y no lo hizo. Pero durante mucho tiempo me culpé por ello”. En febrero de este año, Jedet denunció al productor Javier Pérez Santana por una presunta agresión sexual en la fiesta de los Premios Feroz 2023. Sobre esto, declaró: “Yo me voy satisfecha a la cama cuando he hecho las cosas para mí, eso me hace dormir mejor”.

No quiere ser un ejemplo
Gracias a la terapia, Jedet afirma que ha comenzado a aceptarse a sí misma, en parte también porque ahora tiene un entorno más sano que el que tuvo mientras crecía. Explica que muchas veces hay mujeres y otras personas de la comunidad LGTBI Q + que se le acercan y le dicen que la admiran y que es un ejemplo a seguir, pero ella no quiere serlo. “Nadie sabe las batallas que yo libro cada día con mis demonios. Me he sentido tan mal conmigo misma y tan sola, que trataba de autodestruirme con las drogas, la bulimia o el sexo. Acostarme con cuatro chicos en un fin de semana o tomarme una pastilla que me diese un subidón me hacía pensar: ‘¡Guau, soy la hostia!’. Y en el fondo estaba de lo peor. Ahora siento que mi vida sigue una línea recta y me quiero mucho”, dijo para resaltar que su camino no ha sido fácil, y que la clave de todo es el amor propio.

Sobre su carrera
Jedet, nacida en Girona hace 31 años, se ha labrado una carrera como actriz, influencer y activista, además de cantante (grabó el tema principal de “Veneno”) y escritora, pues ha publicado dos libros: Mi último regalo y El efecto mariposa. Comenzó como youtuber con un canal llamado King Jedet dedicado al activismo del colectivo, y se popularizó cuando lanzó la canción Reinas con Ms Nina en el 2017. Como actriz, debutó con papeles secundarios en los programas Looser y Paquita Salas, hasta que en el 2020 consiguió su laureado protagónico en “Veneno” (en la imagen). Jedet ha manejado su vida personal de forma muy privada, por lo que solo se le conoce una relación pública: la que tuvo con el rapero Josh Ortiz de 2020 a 2022.
